¿Cómo elegir el material del sello al realizar una conexión de rosca ISO7-1 de accesorios de prensa de acero inoxidable?
Al elegir un material de sellado para conexiones de rosca ISO7-1 (también conocidas como BSPT - British Standard Pipe Taper) de accesorios de prensa de acero inoxidable, se deben considerar varios factores para garantizar la compatibilidad, la seguridad y la durabilidad. La selección debe tener en cuenta las propiedades del material, el entorno operativo, la compatibilidad de fluidos, la presión, la temperatura y las normas aplicables.
A continuación se presenta un análisis detallado de las consideraciones y los materiales comunes utilizados para sellar dichos accesorios:
1. Propiedades del material del sello
Compatibilidad química:El material del sello debe ser compatible con el fluido o gas que pasa a través de los accesorios de acero inoxidable. Los materiales incompatibles pueden degradarse, hincharse o disolverse.
Resistencia a la temperatura:Tenga en cuenta el rango de temperaturas a las que estarán expuestos los accesorios, incluidos posibles picos o temperaturas extremas.
Resistencia a la presión:El material debe soportar la presión en el sistema sin deformarse ni fallar.
Durabilidad:El material debe ser resistente al desgaste, al envejecimiento y a la fatiga, especialmente si se somete a cargas dinámicas o cíclicas.
Elasticidad:Suficiente flexibilidad para crear un buen sellado cuando se aprietan los accesorios, pero lo suficientemente firme para resistir la extrusión.
2. Materiales de sellado comunes para accesorios de prensa de acero inoxidable
Material | Rango de temperatura (grados) | Resistencia a la presión | Compatibilidad química | Aplicaciones |
---|---|---|---|---|
PTFE (teflón) | -200 a +260 | Alto | Excelente para la mayoría de los productos químicos. | Altas temperaturas, productos químicos agresivos, plomería de uso general. |
EPDM | -50 a +150 | Moderado | Bueno para agua, vapor y alcoholes. | Sistemas HVAC, aplicaciones de agua y vapor, procesamiento de alimentos |
FKM (Vitón) | -20 a +200 | Alto | Excelente para hidrocarburos, ácidos. | Sistemas de alta temperatura, sistemas de combustible, petróleo y gas. |
NBR (Nitrilo) | -30 a +100 | Moderado | Bueno para aceites, combustibles y grasas. | Petróleo y gas, automoción, aplicaciones de baja temperatura |
Silicona | -60 a +230 | Bajo a moderado | Bueno para el aire, el agua y algunos productos químicos. | Aplicaciones médicas, grado alimenticio, aplicaciones de alta temperatura. |
3. Recomendaciones para conexiones de rosca ISO7-1 en accesorios de prensa de acero inoxidable:
PTFE (politetrafluoroetileno):
Ventajas:Excelente resistencia química; casi inerte a la mayoría de los productos químicos.
Amplio rango de temperatura, adecuado para temperaturas extremas.
No reactivo y no contaminante, lo que lo hace ideal para aplicaciones médicas y de grado alimenticio.
Desventajas:La baja flexibilidad puede dificultar la formación de un sello hermético sin suficiente compresión.
Casos de uso:Recomendado para entornos de alta temperatura, alta presión o químicamente agresivos.
EPDM (monómero de etileno propileno dieno):
Ventajas:Buena resistencia al agua, vapor y diversas sustancias polares (alcoholes, cetonas).
Buena flexibilidad y excelentes propiedades de sellado en un amplio rango de temperaturas.
Resistente al ozono y a la radiación UV, adecuado para aplicaciones en exteriores.
Desventajas:No compatible con hidrocarburos (aceites, gasolina).
Casos de uso:Ideal para sistemas HVAC, agua potable y aplicaciones de vapor.
FKM (Fluoroelastómero o Viton):
Ventajas:Excelente resistencia a altas temperaturas, productos químicos y aceites.
Buena flexibilidad, especialmente a temperaturas elevadas.
Desventajas:Más caro que otros materiales como EPDM o NBR.
Casos de uso:Ideal para entornos de alta temperatura y químicamente agresivos, incluidas aplicaciones de petróleo y gas.
NBR (Caucho de nitrilo butadieno):
Ventajas:Buena resistencia a aceites, combustibles y algunos ácidos.
Asequible y ampliamente disponible.
Desventajas:Rango de temperatura limitado en comparación con otros materiales.
No apto para ácidos fuertes o ambientes ricos en ozono.
Casos de uso:Adecuado para la industria del petróleo y el gas, automotriz y aplicaciones de baja temperatura.
Silicona:
Ventajas:Alta flexibilidad y excelente rendimiento en un amplio rango de temperaturas.
No tóxico, adecuado para aplicaciones alimentarias y médicas.
Desventajas:Menor resistencia a la presión en comparación con otros materiales.
No es ideal para usar con productos derivados del petróleo.
Casos de uso:Ideal para aplicaciones médicas, de grado alimenticio y de alta temperatura donde la exposición a productos químicos es limitada.
4. Selección basada en la aplicación y la investigación
A la hora de elegir un material de sellado, consulte las pautas y las investigaciones de fuentes autorizadas como:
Normas ISO:ISO 8434-1 proporciona orientación sobre conexiones de tubos metálicos y métodos de sellado.
Normas ASTM:ASTM F1387 proporciona métodos de prueba para el rendimiento de los accesorios, incluidos los sellos.
Publicaciones de investigación e industria:Busque estudios o documentos técnicos en revistas de ciencia de materiales o publicaciones de la industria relacionadas con el rendimiento, la durabilidad y el análisis de fallas de los accesorios de tuberías.
5. Conclusión: Elección del material de sellado para accesorios de prensa de acero inoxidable
Para aplicaciones generales de agua o vapor.: UsarEPDMfocas.
Para aplicaciones de alta temperatura o químicamente agresivas.: ElegirTeflónoFKMfocas.
Para aplicaciones de petróleo y combustible.: UsarFKMoNBRsellos, dependiendo del rango de temperatura.
Para aplicaciones médicas o de grado alimenticio.:Optar porTeflónoSiliconafocas.